Tipos de notas y silencios
Previsualización
– La figura de nota es la forma como se indica la diferente duración de los sonidos
– Las figuras de nota son 7. Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa de las cuales la redonda representa la unidad
– Cada figura vale la mitad de la anterior y el doble de la siguiente de forma que la redonda vale 2 blancas, 4 negras, 8 corcheas, 16 semicorcheas, 32 fusas y 64 semifusas
– La figura de redonda es una «o» minúscula, la de blanca es una «o» con un palo y la negra es un punto grande con un palo
– Las figuras de corchea, semicorchea, fusa y semifusa son como la negra pero con uno, dos, tres o cuatro corchetes en el extremo del palo respectivamente. Estas figuras también se escriben con barras cuando van unidas en grupos de dos o más notas.







Figuras de pausa o silencio
– Las figuras de pausa o silencio son unos signos que tienen el valor y el nombre de las figuras de nota pero no tienen sonido
– Los silencios de redonda y de blanca se indican con una rayita corta y gruesa. Cuando es redonda se escribe debajo de la 4ª línea del pentagrama y cuando es de blanca se escribe encima de la 3ª línea
– El silencio de negra se indica con una raya gruesa vertical y ondulada. También se indica con un signo parecido a un «7» al revés
– El silencio de corchea se indica con un signo parecido a un «7» con una raya superior gruesa. Los silencios de semicorchea, fusa y semifusa se indican igual que la corchea pero con 2, 3 o 4 rayas superiores respectivamente
– La coma de respiración es una coma pequeña que en música vocal se escribe sobre el pentagrama cuando hay sucesos largos de notas, para indicar que se debe tomar aire

